El sábado 28 de septiembre participé
nuevamente en el Triatlón Olímpico de Gavà, tras mi debut el año
pasado. Este año bajo la denominación de Skoda Triathlon Series.
Cabe decir que el año pasado disfruté mucho, en especial del
circuito de bici, pero es que este año se superaron al eliminar unos
horribles badenes que eran un peligro en un sector en el que se
circula muy muy rápido.
Aquella mañana desayuné paleo como
siempre, cogí mis cosas y me encontré con Pau y Joan Robert, que
también participaban. Mi compañero de fatigas del año pasado y de
muchos entrenos de bici, Xavi, no pudo participar por culpa de un
accidente laboral. Teníamos todos la inquietud de si el tiempo nos
respetaría dado que las previsiones no eran muy halagüeñas
(pintaban oleaje y lluvia, aunque Accuweather.com preveía la lluvia
a partir de las 11 de la mañana). Hace dos años ya convirtieron la
prueba en un duatlón y el año pasado nos recortaron a la mitad los
1500 metros de la natación de la distancia olímpica. Llegamos no
muy sobrados de tiempo, entramos a boxes (donde por precaución daban
el chip el mismo día), lo dejo todo preparado y me enfundo el
neopreno. Nos dirigimos a la playa donde el oleaje parece aceptable y
nos explican el recorrido, parece que por fin podré nada 1500 metros
en Gavà. Joan Robert sale en la primera salida, yo en la tercera y
Pau en la cuarta.
![]() |
Previa a la salida con el mar más en calma de lo que los pronósticos preveían |
![]() |
Concentrado iniciando la T1 tras la salida del agua con 2000 metros a mis espaldas |
![]() |
Iniciando el tramo de bici tras una T1 correcta |
Hago una transición correcta y me saco
el neopreno a una velocidad aceptable. Subo a la bici con la idea de
agruparme en torno a un pelotón. Cojo una rueda, pero me da la
sensación de que va demasiado lento y lo paso, sigo y me adelanta
algún grupo pequeño que no puedo seguir. Encaro el Camí de
Filipines donde se han retirado los badenes del año pasado y al
final de todo se da la vuelta en un giro muy estrecho. Es ahora
cuando pillo a mi vecino de box (el 14312) y entro los dos nos vamos
dando relevos. En seguida se nos une un grupo de 3-4 triatletas más
y formamos un grupo más amplio. Voy con ellos un buen rato, pasamos
por la zona de polígono industrial de Gavà donde el firme no está
tan bien, las velocidades son más altas. Encaramos el final de la
primera de las dos vueltas y… pierdo el grupo. Aprieto los dientes
y suben mis pulsaciones, pero no hay manera de reducir la distancia.
Me lo tomo con filosofía y sigo controlando mis pulsaciones. Inicio
la segunda vuelta en solitario, me pasa algún grupo pero no los
cojo, la verdad es que las sensaciones no son tan buenas como el año
pasado en la bici. Encaro el Camí de Filipines en solitario y mis
parciales son flojos por el viento en contra, entorno a 2 mins/kms.
Al final de la segunda vuelta ya vuelvo a pillar un pequeño grupo,
pero ya estoy pensando más en la carrera a pie.
Llego al final del sufrido tramo de
bici con un parcial sensiblemente peor que el año pasado (unos 6
minutos más, casi 1 hora y 12 minutos). Me bajo de la bici y noto
que se me sube el cuádriceps de la pierna derecha. Me echo a un lado
y estiro, voy caminando despacio hasta entrar en boxes. Me cambio y
tomo una pastilla de sales para evitar molestias musculares.
Transición correcta y encaro los 10 kilómetros con el objetivo
claro de acabar y no sufrir. El recorrido es el mismo del año
pasado, dos vueltas de 5 kms, yendo por el paseo marítimo hasta
justo donde empieza Castelldefels. Mantengo un ritmo bastante estable
de entorno 5:20/km, que se me hace fácil de llevar, ya habrá tiempo
de batir marcas personales en un 10 k en otra ocasión, que al fin y
al cabo esta es la primera vez que hago realmente un triatlón
olímpico. Me hidrato convenientemente con Powerade y un poco de
agua. Cuando encaro la recta para finalizar la primera vuelta me
cruzo con Pau, el cual calculo que va unos 2-3 minutos tras mío (lo
cual quiere decir que me saca unos dos minutos ya que salió en la
natación 5 minutos más tarde). Ya nos estamos mezclando con los
participantes de la prueba Sprint y veo a la que es la primera mujer
clasificada, a la cual animo. Encaro la segunda vuelta sintiéndome
bien y sin rastro de problemas musculares, en los últimos 2,5 kms
empieza a llover ligeramente (¡la han clavado los de
Accuweather.com!). Encaro la recta de meta, es precioso como siempre
ver el arco, la alfombra de meta, chocar las manos con algún niño
que te anima, ¡me encanta el triatlón! Paso el arco y me recreo,
disfruto del momento, si alguna vez hago un Ironman ya entonces no sé
qué haré. Tiempo total 2 horas, 47 minutos y 54 segundos.
Me espero en la meta la llegada de Pau, que también ha mejorado su marca en algo más de 2 hora y 45 minutos. Hemos clavado el tiempo en running, le he sacado 3 minutos largos en la natación y he hecho casi 7 minutos más que él en la bici. JoanRo, un máquina: 2 horas y 23 minutos. Este año me ha faltado entreno de bici, me he notado muy flojo, aunque estoy contento con el global por acabar. Ya sé lo que toca mejorar de cara al año que viene. Nos hacemos foto para la posteridad y volvemos para casa bajo una intensa lluvia.
![]() |
Entrando en meta tras casi 2 horas y 48 minutos: ¡Feliz! |
Me espero en la meta la llegada de Pau, que también ha mejorado su marca en algo más de 2 hora y 45 minutos. Hemos clavado el tiempo en running, le he sacado 3 minutos largos en la natación y he hecho casi 7 minutos más que él en la bici. JoanRo, un máquina: 2 horas y 23 minutos. Este año me ha faltado entreno de bici, me he notado muy flojo, aunque estoy contento con el global por acabar. Ya sé lo que toca mejorar de cara al año que viene. Nos hacemos foto para la posteridad y volvemos para casa bajo una intensa lluvia.
![]() |
Los tres finishers |
Salud y kilómetros
Comentarios
Publicar un comentario